Problemas que atendemos en Naven Psicólogos:
Ansiedad, nerviosismo, tics, miedos, pánico, estrés, obsesiones y fobias. Angustia, vértigos, mareos, ahogo, sudor y náuseas. Hipocondria, depresión, abatimiento, apatía, tedio, sentirse vacío, aburrimiento, problemas emocionales derivados de separaciones y fallecimientos, duelos problemáticos. Pensamientos o intento de suicidio.
Cuadros clínicos mas habituales en tratamiento: crisis de ansiedad, ataques de pánico, trastorno fóbico obsesivo, fobia social, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno disociativo, adicciones, anorexia, duelo.
Conflictos y dificultades de pareja o conyugales. Problemas psicosexuales: vaginismo, dispareunia, impotencia, eyaculación precoz y retardada, inhibición del deseo y anorgasmia. Sexualidad obsesivo compulsiva, parafilias.
Trastorno de la alimentación: anorexia, bulimia y obesidad psíquica.
Problemas psicosomáticos ligados al estrés y a la tensión nerviosa: alergias, mareos, asma, ulcera, colon irritable, dolor de cabeza, jaquecas, insomnio, piel, acné, hipertensión, fatiga crónica, fibromialgia, colitis ulcerosa, problemas de auto-inmunidad, etc.
Apoyo a familias y pacientes con enfermedades crónicas, cáncer, minusvalías, esquizofrenia. Aborto involuntario o por decisión. Apoyo psicológico ante la muerte.
Problemas de sentido: crisis existencial. Problemas de identidad, autoestima, y de autoafirmación, inferioridad, desvalorización, inseguridad, indecisión, perfeccionismo, autorreproches, culpa, celos, envidias, miedo al rechazo, vergüenza, timidez. Aislamiento y problemas para relacionarse. Problemas de auto-imagen y auto-concepto. Fugas, amnesias y despersonalización. Problemas de identidad sexual. Tartamudez. Hipersociabilidad. Engreimiento. Problemas de maltrato, vejación, acoso y abuso familiar, escolar, laboral o de pareja. Abuso sexual.
Problemas de ciclo evolutivo (crecimiento, maduración y autonomía) con adolescentes y dificultades de relación pares e hijos. Abordaje emocional del fracaso escolar. Sobre-protección. Miedos infantiles. Enuresis. Impulsividad.
Familias reconstituidas, transculturales, interétnicas, monoparentales, homosexuales, etc.
Problemas y trastornos del carácter y de la personalidad. Trastorno narcisista. Histriónico. Evitativo. Dependiente. Esquizoide. Paranoide. Trastorno límite. Trastorno bipolar. Trastornos psicóticos, delirios, alucinaciones, mutismo, paranoia, esquizofrenia.
Algunos de estos problemas pueden y suelen necesitar medicación e implicación de familiares y allegados.






Somos Profesionales
Algunas de nuestras credenciales









